Cuantocuesta.pe
  • Inicio
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Actualidad

      Las 10 mejores Lavanderias en Lima

      23 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta una rinoplastia en Perú? | Clínicas…

      13 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta sacarse un lunar?

      9 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta la cremación de una mascota en…

      28 Noviembre, 2022

      Actualidad

      Lista de Albergues de Perros en Lima

      16 Noviembre, 2022

  • Artículos
    • Cultura

      Huacachina en Pareja ¿Cuánto cuesta? ¿Qué hacer?

      6 Febrero, 2022

      Cultura

      América Latina supera el mayor nivel de hambre…

      11 Diciembre, 2021

      Cultura

      Situación del café peruano y sus próximos retos

      6 Julio, 2021

      Cultura

      Empanada Combi: El delicioso sabor de una cocina…

      2 Julio, 2021

      Cultura

      ¿Qué hacer con el aceite de cocina usado?

      12 Junio, 2021

  • Lo preparé
    • Recetas

      Desayunos para el Día mundial del huevo en…

      8 Octubre, 2020

      Recetas

      Receta de Tartaleta de Fresa con crema pastelera

      16 Septiembre, 2020

      Recetas

      ¿Cómo hacer albóndigas crocantes y jugosas rellenas de…

      20 Junio, 2020

      Recetas

      Postre casero, fácil y rápido de preparar

      10 Junio, 2020

      Recetas

      Guisos de Invierno – Recetas fáciles

      20 Mayo, 2020

  • Personajes
    • Personajes

      Nemias Pomachagua, el corazón de Marabunta

      26 Julio, 2021

      Personajes

      Comida de casa con Alexandra Weston

      14 Abril, 2021

      Personajes

      Gonzalo Arbulú, Comida y Catering

      3 Febrero, 2021

      Personajes

      Alfonso Restivo, cuando el arte se une con…

      23 Enero, 2021

      Personajes

      Cecilia Tupac, youtuber en Inglaterra prepara recetas peruanas…

      23 Julio, 2020

  • Sophia Ponce
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Actualidad

      Las 10 mejores Lavanderias en Lima

      23 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta una rinoplastia en Perú? | Clínicas…

      13 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta sacarse un lunar?

      9 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta la cremación de una mascota en…

      28 Noviembre, 2022

      Actualidad

      Lista de Albergues de Perros en Lima

      16 Noviembre, 2022

  • Artículos
    • Cultura

      Huacachina en Pareja ¿Cuánto cuesta? ¿Qué hacer?

      6 Febrero, 2022

      Cultura

      América Latina supera el mayor nivel de hambre…

      11 Diciembre, 2021

      Cultura

      Situación del café peruano y sus próximos retos

      6 Julio, 2021

      Cultura

      Empanada Combi: El delicioso sabor de una cocina…

      2 Julio, 2021

      Cultura

      ¿Qué hacer con el aceite de cocina usado?

      12 Junio, 2021

  • Lo preparé
    • Recetas

      Desayunos para el Día mundial del huevo en…

      8 Octubre, 2020

      Recetas

      Receta de Tartaleta de Fresa con crema pastelera

      16 Septiembre, 2020

      Recetas

      ¿Cómo hacer albóndigas crocantes y jugosas rellenas de…

      20 Junio, 2020

      Recetas

      Postre casero, fácil y rápido de preparar

      10 Junio, 2020

      Recetas

      Guisos de Invierno – Recetas fáciles

      20 Mayo, 2020

  • Personajes
    • Personajes

      Nemias Pomachagua, el corazón de Marabunta

      26 Julio, 2021

      Personajes

      Comida de casa con Alexandra Weston

      14 Abril, 2021

      Personajes

      Gonzalo Arbulú, Comida y Catering

      3 Febrero, 2021

      Personajes

      Alfonso Restivo, cuando el arte se une con…

      23 Enero, 2021

      Personajes

      Cecilia Tupac, youtuber en Inglaterra prepara recetas peruanas…

      23 Julio, 2020

  • Sophia Ponce
  • Contáctanos
Cuantocuesta.pe

El precio de las buenas y malas experiencias.

Cultura

América Latina supera el mayor nivel de hambre alcanzado en 20 años

por CuantoCuesta 11 Diciembre, 2021
11 Diciembre, 2021
Indice del hambre

En un último informe del Indice Global del Hambre 2021, se indica que el hambre creció un 30% en América Latina. Estas cifras afectarían a 59 millones de personas, el nivel más alto que ha alcanzado en los últimos 20 años.

El 7 de Diciembre se realizó un Webinar sobre el Indice Global del hambre y los sistemas alimentarios en situaciones de conflicto. El informe tiene como título “Hunger and Food Systems in Conflict Settings” y estuvo a cargo de los miembros de la Alliance 2015 en Perú: Ayuda en Acción, Cesvi, Helvetas Swiss Cooperation y Welthungerhilfe. Este informe mide el indice a nivel mundial, regional y de país, poniendo énfasis en la vulnerabilidad de nuestros sistemas alimentarios.

A nivel mundial hay como 50 países donde el hambre sigue siendo un problema grave. Si bien es cierto Perú se sitúa por encima del Promedio, hay que destacar que ha habido un incremento de problemas desde el año pasado.

¿Cómo se calcula el Indice Global del Hambre 2021?

Alliance 2015, es una red europea de ONG creada para fortalecer la contribución en el desarrollo del Milenio, presentes en 85 países del mundo. Su objetivo principal es ampliar su impacto para la erradicación de la pobreza y el hambre, así como dar respuestas rápidas ante emergencias y situaciones de crisis. Asimismo, desarrollan herramientas que aseguren una ayuda eficiente en el desarrollo sostenible para la lucha contra el hambre y el derecho a una alimentación sana. De igual manera, unen experiencias para brindar respuestas humanitarias en reducción de riesgos frente a desastres, acciones de alimentación, salud, agua y saneamiento.

¿Por qué es importante conocer el Indice Global del Hambre?

Esta información busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la agricultura sostenible. La meta es grande en un contexto de impacto por la covid19, por ello el estudio contribuye a difundir y sensibilizar el problema del hambre. Así como ubicar el problema territorialmente para dar seguimiento a su evolución.

¿Cómo se calcula este indice?

Los puntajes de IGH se dividen en 4 indicadores para medir la situación de cada país. El primero es el suministro inadecuado de alimentos, quiere decir el indicador de porcentaje de personas que están sub alimentadas. Se considera personas subalimentadas a todo aquel que tiene una ingesta calórica insuficiente. La segunda es la desnutrición infantil , que va más allá de las calorías, al considerar aspectos de calidad de la dieta como el porcentaje de niños menores de 5 años que sufren desnutrición aguda y desnutrición crónica, porcentaje de niños que tienen retraso en crecimiento en estatura. Finalmente, el último indicador es la mortalidad infantil, que mide el porcentaje de niños que mueren antes de los 5 años de edad. Estas cifras se manejan en un rango de 0 a 100.

Soluciones para la lucha contra el hambre

Susanna Daag, de Welthungerhilfe, nos dejó 3 mensajes claves a considerar al cierre del 2021:
1.- La lucha contra el hambre está peligrosamente fuera de su objetivo.
2.- Sistemas alimentarios pueden contribuir al avance de la seguridad alimentaria.
3.- No hace falta soluciones pero por falta de voluntad política.

Para Susanna Daag, es primordial mejorar la resiliencia de los sistemas alimentarios para garantizar la seguridad alimentaria. Incluyendo a todos los actores tanto a los gobiernos y donantes, así como la sociedad civil y el sector privado. Todos deben colaborar para mejorar la situación del hambre a nivel mundial, comprometiéndose a una planificación y financiación basada en necesidades intersectoriales a largo plazo.

Cabe mencionar que a nivel mundial hay como 50 países donde el hambre sigue siendo un problema grave. América Latina tiene un indice moderado, mientras que Perú se sitúa por encima del promedio, no obstante, hay que destacar que ha habido un retroceso desde el año pasado.

“El mundo esta lejos de lograr hambre 0 para el 2030, los logros anteriores se han construido en bases pocos sostenibles”, afirma la panelista Susanna Daag.
Puedes encontrar más información aquí : www.globalhungerindex.org

Informe Perú 2021 – Indice del Hambre 2021

La escala de la gravedad para el Perú es desfavorable. El 2020 se reportó como grave el departamento de Huancavelica y otros 6 departamentos se suman a la lista. Apurimac, es el que está en peor situación en este momento, seguido por Huancavelica, Ucayali, Loreto, Huánuco y Ayacucho. Incluso Cajamarca y Lima están considerados en una situación grave. El IGH de la costa tiene mayor incidencia que el de la selva, cifras nunca antes vistas en estos reportes. Todas las regiones han empeorado su situación a causa de las restricciones temporales, laborales y de tránsito que frenaron drásticamente la activación económica al paralizar los ingresos de las familias. Si bien es cierto, se vio una mejoría el 2018, este año se ha retrocedido a pasos grandes.

La crisis sanitaria ha traído problemas debido a la crisis política nacional y un contexto internacional de estructura económica. Estos problemas complejos requieren respuestas complejas que transciendan la esfera local. Es indispensable abordar la salud, seguridad alimentaria, salud humana, animal y ambiental.

Indice del hambre
Woman Planting seedlings in greenhouse

Para Laureano Del Castillo, Director Ejecutivo del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), la agricultura familiar es mayoritaria en el país por lo que se debe ser conscientes de la agricultura y más aún después de vivir una pandemia mundial. El director de CEPES, resalta que debemos considerar la pérdida de alimentos pues las perdidas en el país irían alrededor del 50%.

“Hay que ver todo el sistema alimentario desde la producción hasta el consumo, hay que destacar esto. También los problemas de hábitos de alimentación. Creo que el problema no solo es de producción, ni del Ministerio de agricultura , va más allá , y es un problema que toca a distintos Ministerios, Gobiernos Regionales y locales, que no se pueden poner al costado en esta problemática. También sociedad civil y el empresariado.”, comentó Laureano del Castillo.

Otras Noticias:
Cáscaras que no volverás a botar después de ver estas recetas

0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarde mi nombre y correo electrónico en esta página para la próxima vez que comente.

Sobre mi

Sobre mi

Sophia Ponce

Hola! Soy Sophía, Periodista & Creadora de contenido. Abrimos este espacio para contarte historias, noticias y resolver dudas sobre los precios de diferentes experiencias en Perú. ¡Buena Lectura!

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Déjame tu correo ;)

Lo mejor de la web en tu bandeja de entrada

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by wearepoom.com


Volver arriba