Cuantocuesta.pe
  • Inicio
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Actualidad

      Las 10 mejores Lavanderias en Lima

      23 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta una rinoplastia en Perú? | Clínicas…

      13 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta sacarse un lunar?

      9 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta la cremación de una mascota en…

      28 Noviembre, 2022

      Actualidad

      Lista de Albergues de Perros en Lima

      16 Noviembre, 2022

  • Artículos
    • Cultura

      Huacachina en Pareja ¿Cuánto cuesta? ¿Qué hacer?

      6 Febrero, 2022

      Cultura

      América Latina supera el mayor nivel de hambre…

      11 Diciembre, 2021

      Cultura

      Situación del café peruano y sus próximos retos

      6 Julio, 2021

      Cultura

      Empanada Combi: El delicioso sabor de una cocina…

      2 Julio, 2021

      Cultura

      ¿Qué hacer con el aceite de cocina usado?

      12 Junio, 2021

  • Lo preparé
    • Recetas

      Desayunos para el Día mundial del huevo en…

      8 Octubre, 2020

      Recetas

      Receta de Tartaleta de Fresa con crema pastelera

      16 Septiembre, 2020

      Recetas

      ¿Cómo hacer albóndigas crocantes y jugosas rellenas de…

      20 Junio, 2020

      Recetas

      Postre casero, fácil y rápido de preparar

      10 Junio, 2020

      Recetas

      Guisos de Invierno – Recetas fáciles

      20 Mayo, 2020

  • Personajes
    • Personajes

      Nemias Pomachagua, el corazón de Marabunta

      26 Julio, 2021

      Personajes

      Comida de casa con Alexandra Weston

      14 Abril, 2021

      Personajes

      Gonzalo Arbulú, Comida y Catering

      3 Febrero, 2021

      Personajes

      Alfonso Restivo, cuando el arte se une con…

      23 Enero, 2021

      Personajes

      Cecilia Tupac, youtuber en Inglaterra prepara recetas peruanas…

      23 Julio, 2020

  • Sophia Ponce
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Actualidad

      Las 10 mejores Lavanderias en Lima

      23 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta una rinoplastia en Perú? | Clínicas…

      13 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta sacarse un lunar?

      9 Enero, 2023

      Actualidad

      ¿Cuánto cuesta la cremación de una mascota en…

      28 Noviembre, 2022

      Actualidad

      Lista de Albergues de Perros en Lima

      16 Noviembre, 2022

  • Artículos
    • Cultura

      Huacachina en Pareja ¿Cuánto cuesta? ¿Qué hacer?

      6 Febrero, 2022

      Cultura

      América Latina supera el mayor nivel de hambre…

      11 Diciembre, 2021

      Cultura

      Situación del café peruano y sus próximos retos

      6 Julio, 2021

      Cultura

      Empanada Combi: El delicioso sabor de una cocina…

      2 Julio, 2021

      Cultura

      ¿Qué hacer con el aceite de cocina usado?

      12 Junio, 2021

  • Lo preparé
    • Recetas

      Desayunos para el Día mundial del huevo en…

      8 Octubre, 2020

      Recetas

      Receta de Tartaleta de Fresa con crema pastelera

      16 Septiembre, 2020

      Recetas

      ¿Cómo hacer albóndigas crocantes y jugosas rellenas de…

      20 Junio, 2020

      Recetas

      Postre casero, fácil y rápido de preparar

      10 Junio, 2020

      Recetas

      Guisos de Invierno – Recetas fáciles

      20 Mayo, 2020

  • Personajes
    • Personajes

      Nemias Pomachagua, el corazón de Marabunta

      26 Julio, 2021

      Personajes

      Comida de casa con Alexandra Weston

      14 Abril, 2021

      Personajes

      Gonzalo Arbulú, Comida y Catering

      3 Febrero, 2021

      Personajes

      Alfonso Restivo, cuando el arte se une con…

      23 Enero, 2021

      Personajes

      Cecilia Tupac, youtuber en Inglaterra prepara recetas peruanas…

      23 Julio, 2020

  • Sophia Ponce
  • Contáctanos
Cuantocuesta.pe

El precio de las buenas y malas experiencias.

Recetas

Guisos de Invierno – Recetas fáciles

por CuantoCuesta 20 Mayo, 2020
20 Mayo, 2020

Guisos de invierno que te salvarán de semanas frías en casa. La mejor compañía es un buen plato de comida caliente. Compartimos 3 recetas fáciles y económicas para realizar en casa.

Guisos de Invierno I – Cau Cau de Pollo

La primera receta es el famoso plato peruano Cau Cau. También, puedes realizarlo con mondongo o pollo. En esta oportunidad, la prepararemos con pollo pues es más rápido el proceso. Para ambas versiones, la receta es la misma con la única diferencia de la cocción del mondongo que tarda 60 minutos aprox.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 unidades de papa blanca
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1/2 taza de arvejas
  • 400 gramos de pechuga de pollo
  • 1 cuchara de ajo molido o 2 dientes de ajo picados
  • Pasta de ají amarillo (3 cucharadas)
  • 1 cucharadita de palillo o cúrcuma (OPCIONAL)
  • 1 rama de hierbabuena
  • Hierbabuena picada para la decoración
  • Sal al gusto

Para empezar, debo aclarar que la receta de la foto fue elaborada con aceite de coco. Se usa en poca cantidad, es más saludable que el aceite vegetal y no cambia el sabor a tus comidas.

Preparación:
Primero, debes cortar el pollo, la zanahoria, la cebolla y las papas en cuadrados. También, ten listas las arvejas. Luego fríe el pollo en una olla y resérvalo en un plato. En la misma olla, agrega un poco más de aceite y fríe la cebolla. Después de sofreír por unos minutos, agrega el ajo y un poco de sal. Mezcla y pon la pasta de ají amarillo con el palillo (de tenerlo). Si deseas puedes agregar pimienta y comino. En segundo lugar, agrega el pollo, la papa y la hierbabuena; mezcla todo. Debes dejarlo cocinar por 10 a 15 minutos, hasta que la papa esté lista, para agregar la zanahoria y las arvejas. Finalmente mezcla y deja cocinando otros 10 minutos. Apaga la olla, agrega la hierbabuena picada y deja reposar 5 minutos.

TIP: Si cocinas temprano notarás la diferencia de dejar reposando el guiso por más tiempo. (olla apagada).

Guisos de Invierno II – Spezzatino de carne

Por otra parte, tenemos esta deliciosa receta italiana de carne con tomate. Cómo siempre les comento en mi instagram: siempre hay algo nuevo que probar. Al mismo tiempo, este plato, es muy parecido al plato arequipeño llamado Matasquita. La notoria diferencia es el ingrediente peruano, ají amarillo. También lleva un poco de vinagre. Para mi, la Matasquita es una fusión del spezzatino con el picante de carne.

Ingredientes para cuatro personas

  • medio kg de carne en cuadraditos
  • 3 papas blancas
  • 1kg y 200g de tomates (depende cuan jugoso te gusta)
  • media taza de arvejas
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta .

Preparación:
Primero, coloca los tomates lavados y cortados en una olla y déjalos hervir por 20 minutos con un chorro de agua. En paralelo, en otra olla debes sofreír el ajo hasta dorarlo y agregar la carne. Después de 5 minutos de cocción, añade las papas y mezcla. A continuación, licuas el tomate y agregas el jugo de tomate a la olla. Mezclar y dejar cocinar 30 minutos. Finalmente, agregar las arvejas y retirar el diente de ajo. Es necesario dejarlo cocinando otros 20 a 30 minutos dependiendo de tu hambre.

En Italia, se suele acompañar con polenta. En esta oportunidad, lo acompañé con lo que más nos gusta a los peruanos, el arroz.

guisos de invierno

Guisos de Invierno III – Picante de pollo

Y cómo última receta les compartimos el tradicional plato peruano, picante de pollo. También se puede realizar con carne de res.

Ingredientes para 4 personas:

  • 800 gr de carne de pollo picada en cuadrados
  • 4 papas blancas en cuadraditos
  • 1/2 cebolla picada en cuadraditos
  • 1 taza de arvejas
  • 1 taza de zanahoria en cuadraditos
  • 2 cdas. de ajo molido
  • 2 cdas. de ají panca molido y 2 de ají amarillo
  • hojas de laurel (2u)
  • Perejil picado
  • Sal y pimienta

Preparación:
Primero, debes freír la carne con sal y pimienta, y reservar. No debe estar totalmente cocida. En la misma olla, sofreír la cebolla, ajo molido, la pasta de ají y la de ají panca. Dejar sofreír por unos minutos y añadir la carne picada. Agrega un poco de agua y deja cocinar 5 minutos. Después, colocar las zanahorias, papas, laurel, agua y caldo (de tenerlo). Tapar y cocinar por 15 minutos a fuego medio. Finalmente, agregar las arvejas y el perejil picado. Poner sal y pimienta al gusto. En mi opinión, la mayoría de guisos de invierno saben mejor si los dejas reposando unos minutos después de apagar la olla.
Nota: Servir acompañado de arroz blanco.

¿Buscas más recetas económicas de invierno? Ingresa aquí.

0 comentario
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarde mi nombre y correo electrónico en esta página para la próxima vez que comente.

Sobre mi

Sobre mi

Sophia Ponce

Hola! Soy Sophía, Periodista & Creadora de contenido. Abrimos este espacio para contarte historias, noticias y resolver dudas sobre los precios de diferentes experiencias en Perú. ¡Buena Lectura!

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Déjame tu correo ;)

Lo mejor de la web en tu bandeja de entrada

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by wearepoom.com


Volver arriba